100% Online

Especialidad en Emprendimiento e Innovación Turística

Lidera la innovación en turismo con una visión interdisciplinaria que abarca el emprendimiento turístico, nuevos modelos de gestión empresarial, turismo sostenible, ciencia de datos, marketing, seguridad turística y resiliencia empresarial.


Fecha de inicio de cursos:

1 años, 3 meses

9 asignaturas

Inscríbete a esta especialidad en turismo si cuentas con cédula profesional, título y certificado total de estudios de licenciatura.

Únete a Anáhuac Online y estudia este programa desarrollado en conjunto con la Organización Mundial del Turismo (OMT) para enfocar tu carrera en emprendimientos turísticos innovadores.

Programa teórico-práctico

Desarrollo de planes y programas actualizados, contenidos con enfoque profesional, titulación integrada, tecnología educativa, énfasis en visión directiva.

Usa ciencia de datos aplicada el turismo

Desarrollo de planes y programas actualizados, contenidos con enfoque profesional, titulación integrada, tecnología educativa, énfasis en visión directiva.

Recibe formación y acompañamiento de la más alta calidad

Desarrollo de planes y programas actualizados, contenidos con enfoque profesional, titulación integrada, tecnología educativa, énfasis en visión directiva.

¿Por qué deberías estudiar esta Especialidad en Emprendimiento e Innovación Turística?

La pandemia de COVID-19 impactó fuertemente en todos los sectores productivos, y aunque en algunas partes del mundo la industria turística sigue en recuperación, paralelamente se desarrolló conocimiento de gran valor que los profesionales de la industria, como tú, no deberían dejar pasar.

Este programa de posgrado te permite comprender todo el contexto y variables que intervienen en la creación de proyectos turísticos innovadores y sostenibles.

Para asegurarnos de darte la mejor perspectiva del emprendimiento y la innovación, en Anáhuac Online desarrollamos este plan de estudios en conjunto con la Organización Mundial del Turismo, un referente de vanguardia que garantiza la calidad y vigencia de los conocimientos.

Inscríbete hoy a esta especialidad en línea y prepárate para impulsar tu carrera en turismo.

Tendrás la posibilidad de obtener dos grados.

La Especialidad en Emprendimiento e Innovación Turística está integrada por asignaturas que pueden ser equivalentes para cursar la Maestría en Innovación y Gestión de Destinos Turísticos, con su respectivo diploma y cédula profesional al complementar las materias y créditos de dicho programa.

Fortalece la industria turística

Esta especialidad en turismo te permite emprender o reinventar tu negocio con mayor capacidad de previsión gracias al estudio de temas como gestión de riesgos, manejo de crisis, seguridad turística y resiliencia empresarial.

Esta especialidad es para ti

  • Profesional del turismo que buscas una visión actualizada de tu industria, así como habilidades para emprender o innovar.
  • Emprendedora o emprendedor en el sector turismo que necesitas herramientas para identificar nuevas oportunidades de negocio y lanzar proyectos exitosos.
  • Profesional de la administración, finanzas, marketing, tecnología y otras áreas, que deseas especializarte en la industria turística.

Obtén estas habilidades

  • Aplica modelos de gestión empresarial favorables para el emprendimiento turístico y la innovación en turismo.
  • Crea y gestiona experiencias significativas de turismo sostenible.
  • Aplica métodos de ciencia de datos para extraer patrones útiles y desarrollar modelos predictivos que respalden la toma de decisiones estratégicas en el turismo.
  • Desarrolla estrategias administrativas que consoliden la seguridad turística y resiliencia empresarial.
  • Diseña estrategias de marketing para nuevos productos y servicios turísticos, con un enfoque de calidad y excelencia turística.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


Nombre de la asignatura

  • Modelos de gestión e innovación en el turismo
  • Contexto del turismo
  • Ética organizacional
  • Seguridad turística y resiliencia empresarial​​​​​
  • Desarrollo sostenible en el turismo​​​​​​
  • Marketing turístico​​​​​​​​
  • Ciencia de datos en el turismo​
  • Calidad en la gestión turística​​
  • Turismo y emprendimiento

Descargar brochure

Aprende de expertas y expertos

  • Maestra Lilia Angélica Anciola Guajardo

    Coordinadora del programa

    • Maestría en Responsabilidad Social, Especialidad en Educación, Desarrollo Sustentable, Turismo y Desarrollo, y Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas por la Universidad Anáhuac México.Especialidad en Marketing Management in Hospitality and Tourism Management, por The Hong Kong Polytechnic University. Especialidad en Temas de Actualidad en Turismo: Teoría y Práctica, por la Universidad de Alicante, España.
    • Más de 28 años de experiencia profesional dentro de la Industria Turística.
    • Académica desde hace más de 14 años. Actualmente, coordinadora académica de los programas de maestría de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México en Coordinación con la Organización Mundial del Turismo y con Le Cordon Bleu (Gestión de Destinos Turísticos, Dirección de Negocios Gastronómicos y Dirección Internacional de Hoteles).
  • Doctora Edna Rozo

    • Maestría en Planificación y Administración del Desarrollo Regional, por la Universidad de los Andes, Colombia. Doctoranda en Estudios Sociales.
    • Profesionista experimentada en alta gerencia y dirección técnica, administrativa y financiera para el diseño y ejecución de proyectos de consultoría, asesoría y extensión social enfocados al desarrollo, planificación y gestión de territorios con vocación turística a nivel municipal, departamental, regional, nacional e internacional. Especialmente en los ejes de desarrollo, ordenamiento territorial, gestión, innovación, gobernanza y turismo sostenible en destinos.
    • Gestora académica y administrativa. Representante de la Unidad Sectorial de Normalización en Turismo Sostenible de la Universidad Externado de Colombia. Coordinadora editorial de una revista académica, con experiencia como editora de libros relacionados con el análisis del turismo.
  • Doctor Hazael Cerón M.

    • Doctorado en Economía y Maestría en Economía por El Colegio de México. Egresado distinguido de la Escuela Superior de Economía del IPN en 1999.
    • Fue jefe de estudios de posgrado e investigación de la Escuela Superior de Turismo del IPN. Profesor de la Maestría en Gestión de Destinos Turísticos, en el Doctorado Internacional en Turismo por la Universidad Anáhuac y de la Maestría en Economía y Gestión Municipal del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales en el IPN.
    • Director de investigación para América Latina en el proyecto “Estudio de la oferta y la demanda de formación de los recursos humanos en el sector turístico en América Latina” de la OMT, 2010. Galardonado por la OMT con el Premio Internacional al Mejor Paper Académico en Innovación en el Turismo durante 2014, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en 2015.

    ¿Qué necesitas para cursar esta Maestría en turismo?

    Indispensable presentar cédula profesional (personas mexicanas), título profesional y certificado total de estudios de licenciatura.

    Computadora de escritorio o portátil con conexión a internet y sistema operativo actualizado.

    Para mejor aprovechamiento, recomendamos contar con experiencia en la industria turística o estudios con afinidad a este sector.

    Recomendamos comprensión lectora en inglés.

    Acta de nacimiento.

    Llenar tu solicitud de admisión.

    ¿Por qué estudiar turismo a nivel especialidad?

    Una especialidad en turismo te da habilidades específicas para elevar contundentemente tu desempeño en aproximadamente un año de estudios.

    La actividad turística se nutre de diversos campos del conocimiento, por eso debes elegir una especialidad en turismo que incluya temáticas relevantes para darte ventajas competitivas en el contexto actual.

    ¿Cómo el emprendimiento e innovación en turismo puede impulsar tu carrera en el sector?

    Identifica oportunidades de negocio

    Las personas que viajan realizan diversas actividades en plataformas digitales y los datos de ese comportamiento pueden inspirarte para encontrar nuevas ideas, nichos turísticos emergentes y formas de ofertar tus proyectos. El uso de ciencia de datos y la analítica te revela las necesidades y preferencias de tu público.

    Impulsa el turismo sostenible

    Las personas que viajan realizan diversas actividades en plataformas digitales y los datos de ese comportamiento pueden inspirarte para encontrar nuevas ideas, nichos turísticos emergentes y formas de ofertar tus proyectos. El uso de ciencia de datos y la analítica te revela las necesidades y preferencias de tu público.

    Diseña experiencias únicas y personalizadas

    Las personas que viajan realizan diversas actividades en plataformas digitales y los datos de ese comportamiento pueden inspirarte para encontrar nuevas ideas, nichos turísticos emergentes y formas de ofertar tus proyectos. El uso de ciencia de datos y la analítica te revela las necesidades y preferencias de tu público.

    Usa modelos de gestión empresarial pro innovación y emprendimiento turístico

    Las personas que viajan realizan diversas actividades en plataformas digitales y los datos de ese comportamiento pueden inspirarte para encontrar nuevas ideas, nichos turísticos emergentes y formas de ofertar tus proyectos. El uso de ciencia de datos y la analítica te revela las necesidades y preferencias de tu público.

    Programas con validez oficial


    Al acreditar carreras en línea, especialidades o maestrías en línea, recibes un diploma oficial por parte de Anáhuac, así como un certificado digital con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Título Anáhuac Online
    Título Anáhuac Online

    Programas recomendados


    Te recomendamos otros programas que pueden interesarte.

      Obtén una insignia
      Pearson Soft skills

      La Anáhuac es la única Universidad en Latinoamérica en ofrecer acreditaciones de Soft Skills a sus estudiantes. Obtén una insignia que valoran los empleadores.

      Todos nuestros estudiantes de los programas de Anáhuac Online pueden aspirar a la certificación de Pearson. Además de recibir un diploma por el programa acreditado, también podrán obtener la insignia digital que valide alguna de sus habilidades blandas.

      Esta acreditación demuestra a las empresas las habilidades personales y sociales relacionadas con el empleo.

      Obtén una credencial digital validada por Pearson a través de Credly.

      Podrás mostrar tu insignia en correos electrónicos y redes sociales (Facebook, Twitter y LinkedIn), para que esté a la vista de todos los interesados. Esto permite a las empresas identificar capacidades específicas, vinculadas a las competencias laborales que se espera que tengan los candidatos con credenciales digitales verificables.

      ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


      Asesoría y orientación permanentes

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Sesiones interactivas opcionales

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Enfoque adaptable al campo laboral

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Recursos educativos selectos

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Evaluación acumulativa

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Evaluación acumulativa

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Conoce la Universidad Anáhuac


      Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

      Conoce más sobre nuestra universidad

      Solicitar información
      Solicita información